¿Conoces la diferencia entre un Híbrido enchufable y un autorrecargable?

Cada vez más se considera como opción adquirir un vehículo electrificado.
Sin embargo, la opción de un 100% eléctrico no siempre es la que mejor se ajusta a las necesidades , sobre todo si necesitamos realizar viajes largos con frecuencia.
En este caso, la opción híbrida es la más deseable.
Eso sí, hay varios tipos de híbridos. ¿Por qué entonces Peugeot ha apostado por los híbridos enchufables?
TIPOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
VEHÍCULOS HÍBRIDOS (HEV)
Los vehículos híbridos autorrecargables solo utilizan electricidad al arrancar y para una autonomía de 2 o 3 km.
Emisiones de CO2 de 80 a 100 g CO2/km.
VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES (PHEV)
Los vehículos híbridos enchufables combinan la tecnología eléctrica para los viajes diarios con una autonomía de unos 50 km y el uso térmico (gasolina) para los viajes largos.
Emisiones de CO2 de 29 a 50 g CO2/km.
Habida cuenta de que la gran mayoría de los conductores no hacemos más de 50 km/ día esta es la mejor opción, y por la que ha apostado Peugeot
VEHÍCULOS100% ELÉCTRICOS (BEV)
Vehículos 100% eléctricos con una autonomía media entre 150 y 600 km, dependiendo de los modelos y de otros factores.
Emisiones de CO2: 0 g CO2/km.
EN PEUGEOT TENEMOS LAS MEJORES SOLUCIONES HIBRIDOS ENCHUFABLES COMO EL 2008 3008 Y 508 ,..Y ELECTRICOS COMO EL 208 , ION Y PARTNER.
BEV = 100% eléctrico PHEV = Híbrido enchufable
Son los que verdaderamente se pueden agrupar en la terminología de “vehículos eléctricos”.